Estimado Paco:
Me agrada saber que le gustan mis acuarelas. Respecto a su pregunta sobre las zonas oscuras al pintar árboles le comento algún punto que considero esencial:
En acuarela el color se aclara añadiéndole agua y, para oscurecer (y restarle luminosidad), se añade al color toques con su complementario , nunca debemos agregar el negro para oscurecer elcolor.
En el presente caso estimo que hablamos del verde (el verde, color secundario a resulta de unir un amarillo y un azul), tiene como complementario al ROJO, entonces una forma de oscurecer el verde es añadiéndole una pizca de rojo.
Una paleta para verdes podría ser: Verdes suaves: Amarillo de Cadmio, Ocre amarillo y Azul Winsor. Para verdes intermedios: Amarillo de Cadmio, Ultramar y algo de Alizarina. Para intensos: Amarillo de Cd, Siena tostada, Ultramar y una pizca de Rojo.
Otra paleta pudiera ser: verde básico: Verde viridian, Ultramar y Siena tostada. Si a esta mezcla le añadimos Ocre amarillo tenemosun verde más luminoso y si, en vez del Ocre, añadimos más Siena tostada y una pizca de Rojo obtenemos un tono oscuro.
También me comentas sobre la zona oscura del tajinaste rojo que la resuelves añadiendo Azul y cuyo resultado no te convence, supongo que lo haces ya que es conocido que en zzonas oscuras siempre interviene el azul pero, según la regla anteriormente comentada se oscurece un color añadiéndole su complementario, es decir, el verde (que en su composición anda el azul)
Te pediría que hicieses varios ejercicios con estas mezclas y ve si sus resultados te convencen.
Espero que te puedan ser útiles estos someros consejos, no obstante me tienes a tu disposición.
Saludos, Miguel Fco.
Últimos comentarios